
El Centro de San Juan de Dios de Valladolid acoge del 2 al 4 de diciembre a más de 30 personas entre profesionales coordinadores de Mecapacita y personas con discapacidad y salud mental de los diferentes centros de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD) en España, implicados en el programa Mecapacita.

El pasado sábado 30 de noviembre, coincidiendo con la fiesta de San Andrés, tuvo lugar la inauguración del Noviciado Europeo de los Hermanos de San Juan de Dios en Brescia, Italia. Al acto asistieron Hermanos de las diferentes comunidades de la Provincia Lombardo Veneta y algunos colaboradores y voluntarios de los centros que la Orden tiene en esta ciudad italiana.

Un estudio de San Juan de Dios señala que “El estigma hacia la enfermedad mental implica una visión negativa que deriva en prejuicios, estereotipos y, por tanto, su discriminación. El estigma tiene diversos componentes e incluso tipos, siendo uno de los más relevantes el llamado autoestigma (referido al propio rechazo hacia una determinada condición que se posee”.

Con este Máster Universitario en Cuidados Paliativos los participantes adquirirán los conocimientos específicos para ofrecer a los pacientes en situación de enfermedad terminal, y a su familia, una atención integral, continuada e individualizada, en aspectos físicos, emocionales, sociales y espirituales, promocionando la autonomía y respetando la dignidad del enfermo.

El voluntariado sigue creciendo en la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en nuestro país, sumando en el último año cerca de 100 personas. Esto supuso que en diciembre de 2018 se alcanzase la cifra de 3.658, con un 59% de mujeres y un 41% de hombres, como refleja la última Memoria de Voluntariado de San Juan de Dios en España.

Un equipo de Pueblo de Dios ha regresado a Sierra Leona junto a Juan Ciudad ONGD, para mostrar cómo mejora la salud y la esperanza de la población gracias a las nuevas iniciativas de Atención Primaria y Salud Comunitaria que desarrollan los Hermanos de San Juan de Dios en el área rural de Lunsar. Puedes verlo el domingo 7 de julio o en TVE a la carta después.

Ayer, 6 de junio, tuvo lugar un encuentro entre representantes del Programa de Transformación Digital de San Juan de Dios –que actualmente se desarrolla en 12 centros de la Orden Hospitalaria en España dedicados a la atención de personas con discapacidad– y miembros de la Fundación Instituto San José (FISJ) de Madrid con Remedios Orrantia, presidenta de la Fundación Vodafone España (FVE), y Mari Satur Torre, directora general.

Gracias a las personas que marcan la casilla 106 de Actividades de Interés Social en su declaración de la Renta, las ONG han desarrollado, en 2018, 17 programas dirigidos a la infancia que ha ayudado a mejorar la vida de 142.000 niños, niñas y jóvenes. Ellas y ellos son los beneficiarios potenciales de los programas de carácter estatal gestionados a través del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, gracias a las personas que marcan la casilla solidaria de la renta.

En la actualidad, en España, “más del 50 por ciento de los corredores amateur sufren lesiones que podrían haber evitado con un ejercicio terapéutico previo”, afirma Elisa Benito, fisioterapeuta y profesora en la Escuela de Enfermería y Fisioterapia “San Juan de Dios”, Universidad Pontificia Comillas.

La casilla de Actividades de Interés Social de la Declaración de la Renta, más conocida como la ‘X Solidaria’, protagoniza el cupón del próximo 11 de junio. Once millones de cupones animarán a marcar esta casilla que mejora la calidad de vida de muchos millones de personas, cuando se celebran los 30 años de la puesta en marcha de esta casilla.

La Fundació Germà Tomàs Canet, que forma parte de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, atendió durante 2018 un total de 198 personas solicitantes de asilo, en el marco del programa de Protección Internacional que se lleva a cabo en Manresa, y está financiado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

Representantes de siete países se reúnen del 1 al 3 de abril en el centro de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios de Cracovia, en el segundo encuentro de coordinadores de LETITBE. Un proyecto con financiación Erasmus + de la Comisión Europea para mejorar la vida de las personas con discapacidad a través de la innovación y la tecnología digital.
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- siguiente ›
- última »